Con el lema "Dilo con orgullo: Soy UT San Juan", la Universidad Tecnológica de San Juan del Río arrancó la segunda etapa de la campaña de identidad y pertenencia puesta en marcha en julio pasado; con la que busca consolidar la imagen y atributos de la universidad, así como orientar la vocación profesional de los aspirantes a continuar sus estudios universitarios en esta institución, señaló el rector Fernando Ferrusca Ortiz.
Querétaro se reafirma como un estado que apuesta por la innovación, la creatividad y el desarrollo económico sustentable, destacó el gobernador, Mauricio Kuri González, al presentar ante integrantes de los medios de comunicación el “Clúster de Industrias Creativas de Querétaro”, un proyecto que refleja el compromiso por fortalecer y expandir la economía naranja, un sector que impulsa el progreso de las sociedades modernas.
El rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), José Carlos Arredondo Velázquez, y el Gerente General de Motul en México, Francisco de la Riva Neri, firmaron un convenio de colaboración que abrirá nuevas oportunidades para estudiantes de la carrera de Ingeniería Automotriz, quienes podrán acceder a programas de investigación y desarrollo, capacitación, bolsas de trabajo y participación en exposiciones, congresos y eventos académicos.
Estudiantes de séptimo semestre de Ingeniería Química en Alimentos de la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentarán su proyecto innovador, “Helado a base de Pinole”, bajo el nombre Pinolli, en la ExpoCiencias Nacional 2024, a realizarse en Villahermosa, Tabasco, del 3 al 6 de diciembre. Este logro se alcanzó tras su destacada participación en la ExpoCiencia Querétaro 2024, donde lograron el quinto lugar entre los 10 finalistas de un total de 37 proyectos concursantes.
La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevará a cabo el espectáculo interdisciplinario “¡Vive Huapango! Tributo a una tradición desde la fusión” el próximo 23 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad. Este evento rinde homenaje al huapango como símbolo de la identidad regional y nacional, integrando una perspectiva intercultural, de género e intergeneracional en una celebración artística sin precedentes.