La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), a través de su presidente nacional, Juan José Sierra Álvarez, presentó propuestas para una reforma laboral responsable durante el Quinto Foro Nacional sobre la Jornada Laboral.

Sierra Álvarez afirmó que COPARMEX no se opone a la reducción de la jornada, pero pidió que se haga de manera escalonada, sectorizada y con revisiones periódicas basadas en indicadores económicos. Advirtió que una reforma precipitada podría poner en riesgo hasta 7.3 millones de empleos formales en las MiPyMEs.

Entre sus propuestas, destacó la creación de un comité tripartito (gobierno, trabajadores y empresarios) para evaluar el avance de la implementación y la posibilidad de pausarla en caso de una recesión económica.

Además, pidió apoyos fiscales concretos para MiPyMEs, como la deducibilidad total de prestaciones laborales y ajustes al ISR, para evitar pérdidas de empleo y un aumento de la informalidad.

COPARMEX reiteró su compromiso con un modelo laboral más humano, competitivo y construido con diálogo y evidencia.