Realiza Secretaría de Salud primer trasplante pediátrico de 2019
- Detalles
- Escrito por Mitzy Flores Rico

* Se trató de un trasplante renal a mujer de 17 años de edad.
* El órgano trasplantado fue de donante vivo; el padre de la paciente.
* Se trató de un trasplante renal a mujer de 17 años de edad.
* El órgano trasplantado fue de donante vivo; el padre de la paciente.
La Secretaría de Salud del estado de Querétaro, informa que la hipoacusia es la disminución de la capacidad auditiva por debajo de lo normal, es el defecto congénito más frecuente entre la población infantil, superando al Síndrome de Down y la parálisis cerebral, con una prevalencia confirmada de uno a tres, por cada mil nacimientos en el contexto internacional.
* Lema: Hacia la eliminación de la lepra en México, sin estigma ni discriminación.
La Secretaría de Salud del estado de Querétaro intensifica acciones en el Día Mundial contra la Lepra, conmemorado cada último domingo de enero, fecha en que los países afectados por el padecimiento, realizan una serie de actividades encaminadas a sensibilizar a la población y al personal de los servicios de salud en lo que refiere a la prevención y control.
* Las personas de mayor riesgo son las de menores de cinco años y mayores de 60 años de edad.
La Secretaría de Salud del estado de Querétaro informa que las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) constituyen un grupo de enfermedades que se producen en el aparato respiratorio, causadas por microorganismos como virus y bacterias, que comienzan de forma repentina y duran menos de dos semanas.
* En México, la depresión afecta a 10 millones de personas, aproximadamente, de las cuales, solo 20 por ciento busca algún tipo de ayuda.
* La depresión tiene buen pronóstico si se trata a tiempo y de manera apropiada.
La Secretaría de Salud del estado de Querétaro informa que, cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, fecha que busca reconocer y crear conciencia sobre esta enfermedad y sus consecuencias.
* Menores de cinco años y adultos mayores, embarazadas, personas con diabetes, obesidad, cáncer o VIH/Sida, tienen más riesgo
* El biológico, protege contra las complicaciones graves de esta enfermedad y puede evitar la muerte
La Secretaría de Salud del estado de Querétaro informa que el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de salud Federal, Hugo López-Gatell Ramírez, hizo un llamado a la población a vacunarse contra la influenza, sobre todo a los grupos de mayor riesgo como son menores de cinco años, adultos mayores, embarazadas y personas que sin importar la edad tengan alguna enfermedad crónica como obesidad, diabetes, hipertensión, cáncer y VIH/Sida, entre otros.
* El control prenatal incluye servicios de promoción de salud, así como de prevención y detección de enfermedades.
* De enero a diciembre de 2018, en SESEQ se otorgaron 91 mil 920 consultas de control prenatal.
La Secretaría de Salud del estado de Querétaro informa la importancia de la atención prenatal durante el embarazo, para asegurar mejores resultados en la madre y en el recién nacido.