¿Quién sí y quién no se puede poner la vacuna contra COVID-19? Te explicamos
- Detalles
- Escrito por José Juan Durán Caballero

Millones de personas ya han recibido la vacuna COVID, pero ¿qué grupos sí deben recibirla y qué grupos no?
Millones de personas ya han recibido la vacuna COVID, pero ¿qué grupos sí deben recibirla y qué grupos no?
Resulta que los adolescentes, están siendo uno de los grupos más afectados y menos comprendidos por las consecuencias del aislamiento social
Las llagas o úlceras no se relacionan comúnmente con el coronavirus; sin embargo, la “lengua Covid” podría ser un indicador contundente de coronavirus.
Aunque el coronavirus no enferma gravemente a los niños, un nuevo estudio demostró que la carga viral de los menores enfermos es 100 veces mayor a la de un adulto y abre la posibilidad de que sean altamente contagiosos.
La Secretaría de Salud del estado de Querétaro insiste en la importancia de que acudan a aplicarse la vacuna las personas más vulnerables a sufrir complicaciones por influenza.
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, la Secretaría de Salud del estado se une a las actividades de esta fecha, cuyo objetivo es concientizar a la población acerca de la prevención y la calidad de vida que se puede lograr con un buen control de la enfermedad.
Este Día Mundial fue establecido por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se debe al natalicio de Frederick Grant Banting, quien junto a Charles Best, descubrió la insulina, hecho que permitió que la diabetes pasara de ser una enfermedad mortal a una enfermedad controlable.
En el marco del Día Mundial Contra la Obesidad -12 de noviembre-, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro exhorta a la población a adoptar hábitos saludables para evitar esta enfermedad.
La obesidad representa un factor de riesgo importante para otras enfermedades crónicas degenerativas como diabetes, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. También es un factor de riesgo considerable en caso de presentar COVID-19.