Este espacio fortalece la formación práctica y especializada del alumnado, conectando con empresas, organismos e instituciones a nivel nacional e internacional.

 

Querétaro, Qro., 24 de julio de 2025.- Con el objetivo de formar profesionistas altamente capacitados y con experiencia práctica desde sus primeros semestres, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Informática (FIf), consolida el trabajo del Centro de Desarrollo, un espacio innovador que vincula el aprendizaje universitario con la solución de retos reales en los sectores privado, público y académico.

Coordinado por el Dr. Martín Muñoz Mandujano, este centro representa una estrategia formativa de vanguardia que involucra al estudiantado en proyectos de impacto local, nacional e incluso internacional. Entre las instituciones con las que colabora se encuentran la UNESCO, el Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua y diversas compañías del sector tecnológico instaladas en la región.

Muñoz Mandujano destacó que actualmente son 50 jóvenes quienes participan activamente en este ecosistema de innovación, desarrollando soluciones como sistemas de realidad virtual, plataformas digitales para gobiernos municipales, herramientas para la industria y sensores para el monitoreo ambiental. Estas iniciativas no solo fortalecen el conocimiento aplicado, sino que también han facilitado que muchos estudiantes accedan a empleos antes de concluir su licenciatura.

Además, el Centro promueve programas de formación continua como ALFA y BETA, enfocados en herramientas digitales y lenguajes de programación. La preparación técnica se complementa con certificaciones especializadas, como las ofrecidas por Amazon Web Services (AWS), y alianzas con organismos como la Asociación Mexicana de Data Centers, que abren la puerta a perfiles profesionales de alta demanda.

El Centro de Innovación también ha incursionado en áreas clave como inteligencia artificial, análisis de datos y ciberseguridad, desarrollando soluciones que interpretan información climatológica, asistentes inteligentes y herramientas para procesos educativos.

Con estas acciones, la Facultad de Informática de la UAQ refuerza su pertinencia tecnológica y se posiciona como un referente en la formación de talento especializado, capaz de enfrentar con éxito los desafíos de un mercado laboral en constante transformación.