La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó avances en los programas sociales y nuevas iniciativas en favor de los sectores más vulnerables.
A partir del 3 de enero de 2025, se entregarán las tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres indígenas y afromexicanas de 60 a 64 años y mexicanas de 63 y 64 años. Estas tarjetas también servirán para recibir otros apoyos sociales existentes.
En febrero, estudiantes de secundaria recibirán la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”. Las tarjetas tienen como distintivo la imagen de la joven mexicana, logotipo del Gobierno de México.
Este programa también incluirá el inicio de “Salud Casa por Casa” en febrero de 2025, con visitas domiciliarias de personal médico y de enfermería a adultos mayores y personas con discapacidad. Actualmente, se han contratado 14,577 de los 22,500 profesionales de la salud requeridos, quienes serán capacitados en enero.
La construcción de las Farmacias del Bienestar comenzará a mediados de 2025. Estas farmacias estarán junto a los Bancos del Bienestar y proporcionarán medicamentos gratuitos para controlar enfermedades como diabetes e hipertensión, además de fármacos para personas con discapacidad.
En cuanto a avances en los programas sociales, el registro en la Pensión Mujeres Bienestar alcanza 964,556 mujeres, de las cuales 153,568 son indígenas. En la Pensión para Personas Adultas Mayores, se realizaron 725,300 nuevas incorporaciones en 2024, y el Censo Salud y Bienestar ha registrado 4,602,648 visitas domiciliarias.
El titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, presentó el “Quién es Quién en el Envío de Dinero” para paisanos que envían recursos a México. También informó sobre precios promedio de productos de temporada, como la uva blanca sin semilla ($113.70/kg) y la uva roja ($87.80/kg).
Finalmente, se destacó la importancia de los textos del huehuetlatolli, recopilación de normas y celebraciones comunitarias mexicas, como parte de la sección cultural de la conferencia.
Estos esfuerzos reflejan el compromiso del Gobierno de México con el bienestar social y la preservación cultural del país.