En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad presentó un informe detallado sobre los operativos realizados entre el 17 y el 19 de enero de 2025, en diferentes estados del país. Estas acciones, que incluyen detenciones, aseguramientos y cateos, reflejan el compromiso de las autoridades por combatir la delincuencia y garantizar la seguridad en el territorio nacional.
Operativos destacados por región
Baja California:
La coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y las policías locales permitió acciones contundentes contra la delincuencia organizada. En Tijuana, se logró el cateo de un inmueble, donde se detuvo a seis personas y se aseguraron armas, drogas y vehículos. En Rosarito, 11 integrantes de una célula delictiva, incluidos dos extranjeros, fueron capturados en un operativo en la playa Mar y Sol, mientras que en Mexicali se localizaron vehículos robados con armamento.
Chiapas:
La atención a delitos relacionados con migración y tráfico de drogas marcó la pauta en el estado. En Tapachula, se detuvo a 10 personas y se rescataron 12 migrantes en condiciones vulnerables. En Catazajá, un vehículo de transporte de pasajeros fue inspeccionado y se encontraron armas cortas y cargadores. En Mapastepec, cateos simultáneos permitieron el aseguramiento de drogas, armas y vehículos, además de la desinstalación de 39 cámaras de videovigilancia ilegales utilizadas por grupos criminales.
Chihuahua:
Operativos en Coyame del Sotol y Nuevo Casas Grandes resultaron en el aseguramiento de armas largas, cartuchos y vehículos, algunos con blindaje. Además, la captura de siete personas involucradas en actividades delictivas refuerza la estrategia en la región.
Ciudad de México:
En diversas alcaldías, como Iztapalapa y Gustavo A. Madero, se llevaron a cabo órdenes de aprehensión y cateos que derivaron en la detención de personas vinculadas a la distribución de drogas, así como el aseguramiento de armas y dosis de narcóticos.
Colima y Michoacán:
En Colima, como parte de la “Operación Sable Colima”, se realizaron detenciones y se aseguraron drogas, municiones y granadas abandonadas en la vía pública. En Michoacán, operativos de inteligencia permitieron la localización de explosivos improvisados, armas y drogas con un valor estimado en millones de pesos.
Guerrero:
La captura de David Roberto “N”, jefe de una célula delictiva, en Acapulco, resalta entre los logros. Este individuo es señalado como autor material de un multihomicidio ocurrido en noviembre pasado. Asimismo, en Teloloapan se aseguró equipo táctico, armas y drogas.
Otros estados:
En Durango, Estado de México y Guanajuato, se reportaron detenciones de alto impacto y el aseguramiento de drogas, armas y vehículos.
Ejes de la estrategia
La Estrategia Nacional de Seguridad se basa en cuatro pilares: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.
Las acciones reportadas demuestran un esfuerzo conjunto entre las fuerzas armadas, las fiscalías y las policías locales para recuperar la tranquilidad de los ciudadanos.
Impacto y compromiso
Estos resultados subrayan el compromiso del Gobierno Federal por combatir la criminalidad y garantizar un México más seguro. Aunque los desafíos persisten, la coordinación y el uso de tecnología e inteligencia fortalecen las capacidades de las instituciones encargadas de la seguridad pública.