La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó el compromiso de la Cuarta Transformación de mantener el precio de las gasolinas sin incrementos en términos reales. Actualmente, el costo promedio del combustible se ubica entre 23.50 y 24 pesos por litro, según informó durante su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
Sheinbaum criticó los aumentos registrados en administraciones anteriores, señalando que durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) el precio de la gasolina incrementó un 22.9%, mientras que en el periodo de Enrique Peña Nieto (2012-2018) subió un 42.8% debido a los llamados “gasolinazos”. En contraste, indicó que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se logró una reducción del 5.2%, cumpliendo con la promesa de no aumentar los precios en términos reales.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, añadió que en los primeros tres meses del gobierno de Sheinbaum se registró una disminución del 0.4% en el precio promedio de la gasolina, pasando de 23.95 pesos en octubre de 2023 a 23.85 pesos al 2 de enero de 2024.
Para evitar abusos, Sheinbaum anunció que Profeco reforzará su supervisión a gasolineras, identificando aquellas con precios elevados y colocando avisos en sus instalaciones con la leyenda: “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”.
“Hay gasolineras que venden la gasolina magna a 28 o 29 pesos por litro, precios que ya no son justificables. Profeco no solo las denunciará públicamente, sino que también marcará físicamente a los responsables para advertir a los consumidores”, señaló la mandataria.
Sheinbaum destacó que el precio de la gasolina en México es competitivo a nivel internacional, ubicándose por debajo de países como Sudáfrica, España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Suiza. Además, subrayó que el diésel ha registrado una disminución del 11.03% en términos reales durante los gobiernos de López Obrador y Sheinbaum, en contraste con los incrementos del 57.6% y 40.3% en los sexenios de Calderón y Peña Nieto, respectivamente.
Con estas medidas, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la estabilidad económica y la protección al consumidor, destacando la transparencia y el combate a los abusos en el sector energético.