La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la entrega de 1,672 tarjetas del Banco del Bienestar en los municipios de Zinacantepec y Tejupilco, Estado de México. En Zinacantepec, se distribuyeron 947 tarjetas a beneficiarias de 63 y 64 años del programa Pensión Mujeres Bienestar, mientras que en Tejupilco, se entregaron 725 tarjetas, incluyendo adultos mayores de 65 años que se integraron a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Durante el evento en Zinacantepec, Sheinbaum destacó el compromiso de su administración con las mujeres mexicanas, señalando que el gobierno trabajará durante los próximos seis años para reconocer su contribución histórica y presente. Como parte de este esfuerzo, anunció que cada año se rendirá homenaje a una heroína de la patria, declarando 2025 como el año de "La mujer indígena", en honor a quienes preservan las lenguas y tradiciones indígenas.
Sheinbaum adelantó que en 2025 comenzará un programa para equipar laboratorios en la mayoría de los Centros de Salud del Estado de México, mejorando la atención médica. Además, anunció la mejora integral de la carretera Toluca-Tejupilco, que conectará hasta Zihuatanejo, Guerrero. Este proyecto, a cargo de ingenieros militares, incluirá ampliaciones a tres carriles en varios tramos y se estima que tomará más de un año completar.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 108,000 mujeres del Estado de México se registraron al programa Pensión Mujeres Bienestar, sumándose a los 3.2 millones de beneficiarios de programas sociales en la entidad. Las beneficiarias recibirán un monto bimestral de 6,200 pesos y serán integradas automáticamente al programa de pensión para adultos mayores al cumplir 65 años.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, celebró los avances en igualdad de género promovidos por el gobierno federal, enfatizando la importancia de construir una convivencia basada en el respeto y la no violencia.
Sheinbaum elogió el trabajo de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, calificándola como una de las mejores gobernantes de la Cuarta Transformación. Gómez agradeció el apoyo del gobierno federal para la construcción de 100,000 viviendas en el estado y destacó el impacto positivo de la Pensión Mujeres Bienestar en la autonomía económica de las mujeres mexiquenses.
En Zinacantepec y Tejupilco, las entregas contaron con la participación de derechohabientes como Andrea Leticia Becerril Vilchis, Audelia Jasso Arriaga y Abel Jaimes Sánchez. También estuvieron presentes la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales, Leticia Ramírez Amaya, y el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia, quienes respaldaron el compromiso del gobierno federal con el bienestar social.
La iniciativa refuerza el compromiso de la administración con el desarrollo social y económico de las mujeres y adultos mayores en el Estado de México, marcando un paso significativo hacia la igualdad y el bienestar integral.