El canciller Juan Ramón de la Fuente encabezó en Hermosillo, Sonora, el Foro Consultivo para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, bajo instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este encuentro, centrado en temas de movilidad humana y defensa de los derechos de las y los migrantes, reunió a más de 150 liderazgos de diversos sectores sociales y gubernamentales.
De la Fuente reiteró el compromiso del Gobierno de México con la protección y asistencia a connacionales, independientemente de su estatus migratorio o lugar de residencia. "Esta es su casa, y nunca dejará de serlo", afirmó, destacando que quienes regresen al país serán integrados a la fuerza laboral y recibirán apoyo social.
El canciller subrayó la importancia de la red consular en Estados Unidos, que continuará enfrentando desafíos con dignidad y solidaridad, fortaleciendo los lazos entre ambas naciones. Además, mencionó que estos foros permiten construir políticas públicas basadas en el diálogo y la retroalimentación ciudadana, reforzando la interacción entre sectores y regiones.
Durante el foro, se desarrollaron cuatro mesas de trabajo en torno a movilidad humana, defensa de personas migrantes, desarrollo económico, e igualdad sustantiva. También se abordaron temas de innovación tecnológica, derechos de comunidades indígenas y afromexicanas, y sostenibilidad. Las conclusiones enriquecerán el documento rector de la política pública nacional.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, destacó que estas acciones consolidan la "Cuarta Transformación" y fortalecen la tradición diplomática humanista de México, que será clave para abordar los retos internacionales. Asimismo, reconoció la participación plural en las mesas de trabajo como una muestra de compromiso con la transformación pública del país.
De la Fuente enfatizó la importancia de Estados Unidos como socio comercial de México y expresó que la revisión del tratado comercial fortalecerá los beneficios económicos entre los tres países de América del Norte, consolidando la región como el mercado más dinámico del mundo.
Este foro refuerza el vínculo entre la política exterior y la transformación nacional, promoviendo una visión inclusiva y solidaria para los próximos años.