La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 integra 10,526 propuestas ciudadanas recabadas en los 57 foros de consulta realizados en todo el país, los cuales contaron con la participación récord de 53,621 personas, incluidas 22,000 de manera virtual.

En la conferencia matutina "Las mañaneras del pueblo", la mandataria subrayó que este ejercicio marca un avance hacia el "progreso con justicia", con una participación inédita de pueblos indígenas y afromexicanos en la elaboración del PND.

El coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, detalló que los foros, realizados del 6 al 19 de enero en los 32 estados, abordaron los ejes de Gobernanza con justicia, Desarrollo con bienestar, Economía moral y sustentabilidad. Además, destacó la participación de jóvenes, organizaciones civiles, instituciones académicas, y los 68 pueblos originarios, quienes presentaron propuestas como incluir lenguas maternas en las escuelas y proteger los maíces nativos.

El PND 2025-2030, que servirá como guía para cumplir compromisos gubernamentales y ejecutar el presupuesto, será entregado en febrero a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación. Este proyecto también incorpora los 100 compromisos planteados por la presidenta Sheinbaum en octubre de 2024.

Durante la misma conferencia, se presentó la cápsula "Suave Patria", que destacó la labor de la brigada de búsqueda y rescate Topos Azteca, quienes apoyaron en el combate a incendios en Los Ángeles con la operación “Rescate California”.