En un inusual caso médico reportado este mes, una adolescente en Portugal contrajo una infección ósea grave causada por su gatito. El informe, publicado en BMJ Case Reports, describe cómo el animal transmitió la bacteria Bartonella henselae, que llevó a la niña a desarrollar una rara forma de osteomielitis. Afortunadamente, una vez identificada y tratada la infección, la joven se recuperó completamente.
Una nueva investigación dirigida por científicos de la Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California (USC) ha encontrado un posible riesgo oculto del fluoruro durante las primeras etapas del desarrollo. El estudio, publicado en la revista JAMA Network Open, revela un vínculo entre la exposición al fluoruro en mujeres embarazadas y un mayor riesgo de que sus hijos presenten problemas neuroconductuales antes de los 3 años.
En el vasto cosmos, algunas estructuras pueden parecer familiares a simples objetos terrestres, como un barco o un sombrero de fieltro. Sin embargo, al observar más de cerca, revelan ser maravillas astronómicas impresionantes. Tal es el caso de la galaxia lenticular NGC 4753, localizada a unos 60 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Virgo.
Este viernes 17 de mayo 28 recintos culturales federales, estatales, de diversos municipios y comunitarios de corte público y privado, se unirán para celebrar en Querétaro el Día Internacional de los Museos.
La sonda Juno de la NASA ha vuelto a sorprender a los entusiastas del espacio con imágenes impresionantes de Júpiter, esta vez capturando una visión poco común de una de las pequeñas lunas del gigante gaseoso: Amaltea.